La Casa de la Cultura Monterrey es uno de los espacios culturales con más tradición e historia en Nuevo León.
Tal vez no la conozcas pero es un espacio importante para la cultura en Monterrey y el resto del estado, promoviendo y difundiendo las artes plásticas y la literatura.
Es por eso que te quiero compartir una guía para que conozcas todo sobre la Casa de la Cultura en Monterrey.
|Recomendamos: Conoce los mejores lugares para visitar en la ciudad de Monterrey
Horarios, precios y ubicación del Papalote Museo del Niño en Monterrey
Ubicación
La Casa de la Cultura Monterrey se encuentra ubicada en pleno centro de la ciudad de Monterrey.
Dirección:
Av. Cristobal Colón 400 esq. Emilio Carranza Centro CP 64000, Monterrey, Nuevo León
Teléfono(s):
(81) 8374 1128
Horarios
Oficina e Inscripciones a talleres: Lun-Vie 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 hrs. Museo y exposiciones: Mar-Dom 10:00 a 18:00 hrs
Precios
Entrada libre
Exposiciones, salas y eventos del museo
Además de apreciar y admirar el valor arquitectónico e histórico del edificio, en la Casa de la Cultura en Monterrey también podrás asistir a talleres, conferencias, exhibición de películas de arte, premios literarios y mucho más.
En el lugar convergen tres diferentes organismos relacionados con la cultura: Centro Regional de Información, Promoción e Investigación de la Literatura en el Noreste (CRIPIL), el Centro de Escritores de Nuevo León y el Museo del Ferrocarril.
Centro Regional de Información, Promoción e Investigación de la Literatura en el Noreste (CRIPIL)
Este centro es un espacio que permite el intecambio de producción literaria regional recopilando, promoviendo y difundiendo la literatura en todo el país para seguir promoviendo la investigación literaria.
Centro de Escritores de Nuevo León
Es un centro de formación de escritores del estado de Nuevo León. Su convocatoria abierta permite que se presenten y realicen proyectos anuales de creación literaria, seleccionadas por una comisión integrada por destacados escritores y académicos.
Museo del Ferrocarril
El edificio se adaptó en 1997 para albergar el museo del Ferrocarril. Sin duda no podía haber otro lugar tan ideal como la vieja estación de ferrocarril en pleno centro de la ciudad de Monterrey.
En este espacio puedes observar la historia del ferrocarril en la región noreste del país.
A través de un viaje imaginario al pasado, podrás entender la historia del ferrocarril y admirar más de 100 piezas que complementan este viaje.
Encontrarás instrumentos de medición, herramientas de trabajo, señalamientos de tránsito, fotografías y objetos relacionados con la vieja estación de trenes.
Historia del edificio de la Casa de la Cultura
El edificio donde se encuentra actualmente la Casa de la Cultura era la antigua estación de ferrocarril Monterrey-Golfo de México, un edificio bastante llamativo construido por el arquitecto Isaac Taylor.
La construcción es bastante peculiar ya que tiene techos inclinados a cuatro aguas, y como se encuentra en el centro de Monterrey se ve bastante discordante o fuera de lugar, es decir no combina con el resto de las construcciones de los alrededores.
Finalmente en 1975 se designó como sede de la Casa de la Cultura de Nuevo León permanenciendo hasta el día de hoy.
En una de las secciones interiores del lugar también se encuentra el Museo del Ferrocarrill inaugurado desde el año 1997.
|Recomendamos: si te gusta visitar lugares culturales entonces tienes que visitar otros museos de la ciudad: Museo MARCO, Museo Metropolitano de Monterrey, Museo de Historia Mexicana.